Inicio > 2. TRATA - TRAITE, 2.4. International > Mensaje de Naciones Unidas en el día mundial contra la trata de seres humanos: «No dejemos a ningún niño de lado en la lucha contra la trata de seres humanos»

Mensaje de Naciones Unidas en el día mundial contra la trata de seres humanos: «No dejemos a ningún niño de lado en la lucha contra la trata de seres humanos»

martes, 30 de julio de 2024

Con ocasión del día mundial contra la trata de seres humanos, la Organización de Naciones Unidas ha centrado su mensaje institucional en la necesidad de proteger a los menores de edad contra esta tipología delictiva. En él se subraya que un tercio de las víctimas de la trata son niños, que sufren abusos indecibles: los niños son sometidos a trabajos forzados, alistados como soldados o obligados a participar en actividades delictivas, y se vende a las niñas para que se casen. La creciente desigualdad y la globalización favorecen la constitución de redes complejas de traficantes que cuestionan los marcos jurídicos tradicionales y crean nuevas formas de esclavitud.

LE MESSAGE DES NATIONS UNIES À L’OCCASION DE LA JOURNÉE MONDIALE CONTRE LA TRAITE DES ÊTRES HUMAINS : « NE LAISSEZ AUCUN ENFANT DE CÔTÉ DANS LA LUTTE CONTRE LA TRAITE DES ÊTRES HUMAINS». À l’occasion de la Journée mondiale contre la traite des êtres humains, les Nations unies ont axé leur message institutionnel sur la nécessité de protéger les mineurs contre ce type de criminalité. Elles soulignent qu’un tiers des victimes de la traite sont des enfants, qui subissent des abus indicibles : des enfants sont soumis au travail forcé, enrôlés comme soldats ou encore contraints de prendre part à des activités criminelles, et des filles sont vendues pour être mariées. Les inégalités croissantes et la mondialisation favorisent la constitution de réseaux complexes de trafiquants qui remettent en cause les cadres juridiques traditionnels et créent de nouvelles formes d’esclavage. Les plateformes en ligne exposent davantage les enfants à l’exploitation sexuelle et à la violence fondée sur le genre et permettent aux trafiquants d’exploiter les victimes au-delà des frontières [Le texte continue en espagnol].

————————

Las plataformas en línea aumentan la exposición de los niños a la explotación sexual y a la violencia de género, y permiten que los traficantes exploten a las víctimas más allá de las fronteras. Las secuelas físicas y psicológicas de estos crímenes se prolongan hasta la vida adulta de las víctimas, privadas de su inocencia, de su futuro y de sus derechos fundamentales.Es necesario, dice el mensaje, reforzar las medidas de protección y, en particular, poner en marcha mecanismos de justicia adaptados a los niños, sensibilizar a la opinión pública, ayudar a los niños no acompañados que se desplazan, atender a los niños rescatados y combatir las causas profundas de la explotación ayudando a las familias vulnerables.

Desde Naciones Unidas, se insta  a los gobiernos, a la sociedad civil y al sector privado, incluidas las empresas tecnológicas, a que intensifiquen sus esfuerzos y su colaboración para que ningún niño sea víctima de la trata y ningún traficante quede impune.