Finaliza la operación fronteriza RABIT 2010 desarrollada en Grecia por FRONTEX, que será sustituida por la operación POSEIDON 2011
La operación RABIT 2010 ha llegado a su fin el 2 de marzo de 2011, cuatro meses después de su lanzamiento en la región del río Evros, en el noroeste de Grecia. El director ejecutivo adjunto de FRONTEX -Gil Arias Fernández- estuvo presente en la zona operativa para el cierre de la operación (primer despliegue de equipos de intervención rápida en las fronteras -RABITs-). «FRONTEX seguirá prestando apoyo a Grecia en la gestión de la migracdión irregular en sus fronteras terrestres y marítimas con Turquía a traves de las concretas disposiciones de la Operación Conjunta POSEIDÓN, que fue activada en el área antes de la implementación de RABIT y que continuará como operación activa», señaló Gil Arias Fernández. «Habrá una transición fluida entre las dos operaciones con el fin de proporcionar una cobertura en las áreas fronterizas en cuestión», añadió.
IL TERMINE LÓPERATION RABIT 2010 À LA FRONTIÉRE DE GRÈCE, POUR ÊTRE REMPLACÉ PARA L’OPÉRATION POSEIDON 2011. L’opération RABIT 2010 a pris fin le 2 Mars 2011, quatre mois après son lancement dans la région du nord-ouest de la rivière Evros en Grèce. Le Directeur exécutif adjoint de Frontex, Gil Arias Fernández, était présent dans le domaine opérationnel pour la clôture (le premier déploiement des équipes d’intervention rapide à les frontières-RABIT-s). «FRONTEX continuera à soutenir la Grèce dans la gestion des terres migracdión irrégulière et des frontières maritimes avec la Turquie par les dispositions spécifiques de la Joint Operation POSEIDON, qui a été activée dans la zone avant le déploiement de RABIT et qui continuera tant que opération active », a déclaré M. Gil Arias Fernandez. «Il y aura une transition en douceur entre les deux opérations afin de fournir une couverture dans les zones frontalières en question», dit-il.
La operación RABIT 2010 permitió una reducción significativa del 76 % entre el número medio diario de migrantes irregulares que cruzan la frontera terrestre entre Grecia y Turquía entre octubre de 2010 y febrero de 2011, sobre todo en el tramo de 12,5 km. de la frontera situado cerca de la ciudad griega de Orestiada. Entre el 2 de noviembre de 2010 y el 1 de marzo de 2011, un total de 11.809 inmigrantes habían sido detectados intentando cruzar la frontera ilegalmente. Por otra parte, 34 personas que gestionaron -o facilitaron- esta inmigración irregular, procedentes de Turquía, Afganistán, Bulgaria, Georgia y Palestina fueron detenidos durante este periodo.
En 2011, desde la cuarta semana hasta el momento presente, el número y la proporción de detecciones se mantiene al mismo nivel -el promedio de los migrantes detectados por día fue en torno a 58 y el porcentaje de detecciones entre las Direcciones de Policía de Alexandroupolis y Orestiada fue aproximadamente del 65 % y 35 % respectivamente. Antes de la operación RABIT en 2010, el número máximo de inmigrantes detenidos en la frontera terreste entre Grecia y Turquía se registró en octubre, con un promedio de 245 detecciones por día.
En la imagen, Ilkka Laitinen (Director ejecutivo de FRONTEX) visitando a los oficiales situados en la frontera entre Grecia y Turquía el 5 de noviembre de 2010.
Fuente: FRONTEX